
Durante el 2009 se celebra el Año Internacional de la Astronomía que, bajo el lema 'el universo para que lo descubra', pretende revelar la importancia del estudio en torno a esta ciencia.
La curiosidad de los pueblos antiguos con respecto con respecto al universo, al día y la noche, al Sol, la Luna y las estrellas les llevó a la conclusión de que los cuerpos celestes parecen moverse de una forma regular, lo que resulta útil para definir el tiempo y orientarse. La astronomía contribuyó a las civilizaciones antiguas para establecer con precisión las épocas adecuadas para sembrar y recoger las cosechas y para las celebraciones, así como de orientarse en los viajes de largas travesías comerciales o de exploración.
En la actualidad, según el astrónomo Germán Puerta, colombiano, disponer de conocimiento científico es cada vez más necesario para la toma acertada de decisiones políticas. Por eso nos dice"Cuanto más nos enteremos sobre el mundo que nos rodea y la manera en que los Estados estén dispuestos a promover las ciencias del espacio se facilitará el papel de las naciones en este nuevo panorama que se aproxima".
Enlaces para este tema:
Noticias en OEI
AIA-IYA Uruguay
Sobre el AIA-IYA2009España
CIENTEC de Costa Rica
Astromia
No hay comentarios:
Publicar un comentario